skip to main |
skip to sidebar
ARTE a la carta
(que ver, que hacer) . . . . . . . . . . . . . . . (MADRID, Julio de 2008)
- EDWARD STEICHEN- "Fotografía que ha marcado historia" (Museo Reina Sofia C/Santa Isabel, 52) [24/06-22/09]
- HETERONIMIA- "Mosaico de una decena de artistas brasileños" (Casa América, Avd. Reyes Católicos, 6) [29/05-30/09]
- AVIGDOR ARIKHA- "95 obras del pintor israelí" (Museo Thyssen Paseo del Prado, 8) [10/06-07/09]
- ESCULTURAS DEL SUEÑO AMERICANO- "Retrospectiva de Duane Hanson" (Centro Canal, Pza. Castilla) [30/05-24/08]
- VETTONES EN LA EDAD DE HIERRO- "Herencia de la cultura Vettona" (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) [21/05-31/08]
- ARTURO BERNED- "La escultura del Acero" (Edif. Leitner, Avd. Arroyo del Santo,4-6 Sede-estudio Lamela arquitectos) [27/05-26/06]
- MIRO: TIERRA - "Recorrido por la obra de Miro a través del hilo conductor de la Tierra(Museo Thyssen, Paseo del Prado,8) [17/06-14/09]
- RODIN, EL CUERPO DESNUDO - "El desnudo en su obra (Fundación Mapfre Avd. General Perón, 40) [13/05-06/07]
- UN PUEBLO, UNA NACIÓN- "200 años después del levantamiento de Madrid" (Centro Canal, Pza. Castilla) [hasta 28/09]
- ALPHONSE MUCHA- "Seducción. modernidad y utopía, del creador del Art Nouveau" (Caixa Forum, Paseo del Prado 36) [30/04-31/08]
- TESOROS SUMERGIDOS DE EGIPTO- "Más de 500 piezas bajo el Nilo" (Matadero Madrid, Pº la Chopera,14)[915177309] [16/04-28/09]
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Luís Pérez
Hace ya algunos meses, más bien pocos pude ver la exposición que de Luís Pérez se mostraba en la sala Rita Castellote.
Este vallisoletano de 30años vive y trabaja en Londres desde 2004. Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid. Trabajó en New York durante varios meses gracias a la beca de Artes Plásticas concedida por la diputación de Valladolid y es allí donde se gesto la obra que forma esta muestra. Como casi todos los hiperrealistas su obra se basa en la fotografía. Emplea para ello tomas en gran angular y panorámicas utilizando la luz como eje principal.
Viendo su pintura es imposible no acordarse de Estes por su figuración, incluso coincide en bastantes de los temas tratados. También recuerda a Norman Rockwell y Edgard Hopper por sus referencias a la luz. 
En esta muestra de New York, se ven especialmente zonas suburbiales de Brooklyn o Queens, con viejas fábricas, edificios industriales abandonados, escenas en la noche o antes de llegar el ocaso, etc. También podemos ver reflejos en automóviles al igual que Estes, donde la luz y los reflejos son tratados de manera especial.
De la pequeña galería de dos plantas cuelgan varias de las pinturas que Luís Pérez pintó en New York y junto al nombre dado a la obra aparece su precio. Un capricho accesible para quien quiera invertir en las paredes de su casa de este artista que aún tiene mucho que decir… 
La galeria de Rita Castellote abierta desde septiembre de 2006 junto al metro Antón Martín intenta ser un punto de referencia del arte actual, (como así indica su blog) y de seguir con esta selección de artistas es seguro que lo consiga.
Gracias por tu amabilidad y simpatía, Rita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario