skip to main |
skip to sidebar
ARTE a la carta
(que ver, que hacer) . . . . . . . . . . . . . . . (MADRID, Julio de 2008)
- EDWARD STEICHEN- "Fotografía que ha marcado historia" (Museo Reina Sofia C/Santa Isabel, 52) [24/06-22/09]
- HETERONIMIA- "Mosaico de una decena de artistas brasileños" (Casa América, Avd. Reyes Católicos, 6) [29/05-30/09]
- AVIGDOR ARIKHA- "95 obras del pintor israelí" (Museo Thyssen Paseo del Prado, 8) [10/06-07/09]
- ESCULTURAS DEL SUEÑO AMERICANO- "Retrospectiva de Duane Hanson" (Centro Canal, Pza. Castilla) [30/05-24/08]
- VETTONES EN LA EDAD DE HIERRO- "Herencia de la cultura Vettona" (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) [21/05-31/08]
- ARTURO BERNED- "La escultura del Acero" (Edif. Leitner, Avd. Arroyo del Santo,4-6 Sede-estudio Lamela arquitectos) [27/05-26/06]
- MIRO: TIERRA - "Recorrido por la obra de Miro a través del hilo conductor de la Tierra(Museo Thyssen, Paseo del Prado,8) [17/06-14/09]
- RODIN, EL CUERPO DESNUDO - "El desnudo en su obra (Fundación Mapfre Avd. General Perón, 40) [13/05-06/07]
- UN PUEBLO, UNA NACIÓN- "200 años después del levantamiento de Madrid" (Centro Canal, Pza. Castilla) [hasta 28/09]
- ALPHONSE MUCHA- "Seducción. modernidad y utopía, del creador del Art Nouveau" (Caixa Forum, Paseo del Prado 36) [30/04-31/08]
- TESOROS SUMERGIDOS DE EGIPTO- "Más de 500 piezas bajo el Nilo" (Matadero Madrid, Pº la Chopera,14)[915177309] [16/04-28/09]
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
CaixaForum, edificio
CaixaForum Madrid nace de la rehabilitación de un edificio, la antigua central eléctrica construida en 1899 y que durante tantos años ilumino la vida de Madrid. El edificio, situado en el número 36 del Paseo del Prado, le fue adquirido en ruinas a la Fundación ONCE el mismo año en que se adjudicaba el galardon Pritzker, (el nóbel de la arquitectura), al estudio de “Herzog y De Meuron”, un prestigioso grupo suizo de arquitectos integrado por Jacques Herzog y Pierre de Meuron. La sede principal de dicho estudio se encuentra en Basilea, y son conocidos internacionalmente por entre muchos otros las bodegas Dominus en California, el centro Polideportivo de Pfaffenholz en Basilea o la Tate Modern en Londres. La arquitectura deportiva ha ocupado en los últimos años un lugar destacado en el estudio, el cual ha proyectado y ejecutado los estadios de St. Jakobs en Basilea, el muy conocido Allianz Arena en Múnich y el Estadio Nacional de Pekín de los Juegos Olímpicos de 2008.
El edificio es en si es una escultura con una inversión de 60 millones de euros. Ocupa 10.000m2 y dispone de 2.000m2 de salas de exposición. Tiene 2 plantas bajo el suelo y 4 más flotantes, apoyadas en una entrada situada en el centro de una plaza pública abierta a los cuatro costados de 2.500m2, con una fuente ornamental dando la sensación de un edificio que levita sobre su tronco. A la fachada de ladrillo se ha añadido otra de metal oxidado para cerrar las 2 nuevas plantas que se han añadido.
Cuenta con un foyer y un auditorio de 311 plazas para conciertos y demás actividades en las dos plantas subterráneas. Para las salas de exposición se han dedicado dos plantas. La última planta es la cafetería con vistas sobre Madrid, (curiosas las lámparas de plástico blando que cuelgan del techo), mas el hall de la entrada con puestos de información, tienda, ropero y sala abierta para la espera.
El jardín vertical formado por una pared verde con 15.000 plantas de 250 especies teje un tapiz con múltiples tonalidades, adornando la pared del edificio situado delante. Este muro vegetal. Aísla del ruido, da frescor en verano y aísla del frío en invierno. Ha sido diseñado por el botánico francés Patrick Blanc quien ha vestido de verde paredes de edificios de renombre arquitectónico.
Desde la calle se accede por una escalera de caracol de amplios escalones metálica totalmente opuesta a la de piedra blanca que une las distintas plantas entre si.

Sin duda alguna un edificio muy singular que sumará valor a la llamada "milla de oro"de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario