Sus obras son esencialmente modelos humanos, cuerpos desnudos, mas de hombres que de mujeres, con las extremidades cortadas como si persiguiese una aleación entre el paso del tiempo y el bronce. Las medidas en muchos casos pasan de los 3 y 4 metros y los rostros, los torsos o la complexión recuerda en mucho a estatuas clásicas de efebos griegos o al David de Miguel Ángel.
En muchas de sus obras podemos encontrar “añadidos”, ventanas de post-modernidad que se asoman desde una obra clásica, así vemos una cabeza que mira desde el torso de un animal, o un rostro que emerge desde una espalda…
Igor Mitoraj nació en Oedran (antigua Polonia, hoy Alemania), el 26 de marzo de 1944. Estudio en la escuela de Arte en Cracovia y no fue hasta 1967 cuando pudo celebrara su primera exposición artística de pintura. En 1968 viajo a París e ingreso en la escuela de arte de esa ciudad.
Más tarde fue a México, fascinado por su cultura, donde se estableció cerca de un año. Allí decide cambiar la pintura por la escultura para volver a París. En 1979 trabajaba con terracota y bronce pero viaja a Carrara donde conoce su mármol para convertirse este, en su principal material de trabajo. Más tarde se instala definitivamente en Italia, en Pietrasanta donde es nombrado ciudadano honorario. Expone en Nueva York, Paris, Varsovia, Milán , etc. y en España (Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca y ahora Madrid)
(Fotos tomadas de la exposición de Madrid, en el Paseo del Prado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario