skip to main |
skip to sidebar
ARTE a la carta
(que ver, que hacer) . . . . . . . . . . . . . . . (MADRID, Julio de 2008)
- EDWARD STEICHEN- "Fotografía que ha marcado historia" (Museo Reina Sofia C/Santa Isabel, 52) [24/06-22/09]
- HETERONIMIA- "Mosaico de una decena de artistas brasileños" (Casa América, Avd. Reyes Católicos, 6) [29/05-30/09]
- AVIGDOR ARIKHA- "95 obras del pintor israelí" (Museo Thyssen Paseo del Prado, 8) [10/06-07/09]
- ESCULTURAS DEL SUEÑO AMERICANO- "Retrospectiva de Duane Hanson" (Centro Canal, Pza. Castilla) [30/05-24/08]
- VETTONES EN LA EDAD DE HIERRO- "Herencia de la cultura Vettona" (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) [21/05-31/08]
- ARTURO BERNED- "La escultura del Acero" (Edif. Leitner, Avd. Arroyo del Santo,4-6 Sede-estudio Lamela arquitectos) [27/05-26/06]
- MIRO: TIERRA - "Recorrido por la obra de Miro a través del hilo conductor de la Tierra(Museo Thyssen, Paseo del Prado,8) [17/06-14/09]
- RODIN, EL CUERPO DESNUDO - "El desnudo en su obra (Fundación Mapfre Avd. General Perón, 40) [13/05-06/07]
- UN PUEBLO, UNA NACIÓN- "200 años después del levantamiento de Madrid" (Centro Canal, Pza. Castilla) [hasta 28/09]
- ALPHONSE MUCHA- "Seducción. modernidad y utopía, del creador del Art Nouveau" (Caixa Forum, Paseo del Prado 36) [30/04-31/08]
- TESOROS SUMERGIDOS DE EGIPTO- "Más de 500 piezas bajo el Nilo" (Matadero Madrid, Pº la Chopera,14)[915177309] [16/04-28/09]
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
CaixaForum, colección
La colección de arte contemporáneo de CaixaForum Madrid esta dividida en dos salas. En la primera sala a la que accedemos situada en la planta 2 podemos encontrar obras de gran tamaño donde predomina el llamado "arte povera" termino acuñado por artistas italianos, referido al empleo de materiales “pobres” como la basura, hojas, rocas, etc. Ejemplo de ello es el iglú de Mario Merz, un iglú de piedra sobre un armazón de hierro con un camino de entrada y otro de salida realizado con periódicos, metacrilatos y letreros de neón. También podemos encontrar pinturas neoexpresionistas de nombres como Miquel Barceló con un óleo de 2,85x4,03 y José María Sicilia, con un cuadríptico de 3,40x2,22 realizado en 1985, siendo esta la obra que más ha atraído mi atención en esta sala.
En la segunda sala podemos ver obras creadas en estas dos últimas décadas, tanto pintura como fotografía, montajes y escultura. Me han llamado la atención dos fotografías de la fotógrafa americana Cindy Sherman de enorme prestigio internacional, una pintura de Victoria Civera y muy en especial un óleo sobre tela de 2,30x5,30 llamado “El seductor”, realizado por Adriana Varejao en 2004, pintora brasileña que juega con las dimensiones, la profundidad, las luces y sombras y en este caso con las tonalidades azules que no pasa desapercibido. También resulta curioso el reflejo de la arquitectura en una obra de porcelana de Liu Jianhua donde retrata los nuevos edificios que están copando las ciudades de Shanghai y Beijing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario