ARTE a la carta (que ver, que hacer) . . . . . . . . . . . . . . . (MADRID, Julio de 2008)

- EDWARD STEICHEN- "Fotografía que ha marcado historia" (Museo Reina Sofia C/Santa Isabel, 52) [24/06-22/09]
- HETERONIMIA- "Mosaico de una decena de artistas brasileños" (Casa América, Avd. Reyes Católicos, 6) [29/05-30/09]
- AVIGDOR ARIKHA- "95 obras del pintor israelí" (Museo Thyssen Paseo del Prado, 8) [10/06-07/09]
- ESCULTURAS DEL SUEÑO AMERICANO- "Retrospectiva de Duane Hanson" (Centro Canal, Pza. Castilla) [30/05-24/08]
- VETTONES EN LA EDAD DE HIERRO- "Herencia de la cultura Vettona" (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) [21/05-31/08]
- ARTURO BERNED- "La escultura del Acero" (Edif. Leitner, Avd. Arroyo del Santo,4-6 Sede-estudio Lamela arquitectos) [27/05-26/06]
- MIRO: TIERRA - "Recorrido por la obra de Miro a través del hilo conductor de la Tierra(Museo Thyssen, Paseo del Prado,8) [17/06-14/09]
- RODIN, EL CUERPO DESNUDO - "El desnudo en su obra (Fundación Mapfre Avd. General Perón, 40) [13/05-06/07]
- UN PUEBLO, UNA NACIÓN- "200 años después del levantamiento de Madrid" (Centro Canal, Pza. Castilla) [hasta 28/09]
- ALPHONSE MUCHA- "Seducción. modernidad y utopía, del creador del Art Nouveau" (Caixa Forum, Paseo del Prado 36) [30/04-31/08]
- TESOROS SUMERGIDOS DE EGIPTO- "Más de 500 piezas bajo el Nilo" (Matadero Madrid, Pº la Chopera,14)[915177309] [16/04-28/09]
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────

miércoles, 23 de abril de 2008

Miss Aniela, Self-gazing

Todo comenzó como un diario online en el que además de escribir sus ideas, las acompañaba de fotografías para encaminarse a un estilo reivindicativo en el que no duda en utilizarse ella misma, clonándose una, dos, tres, las veces necesarias, en cultivar puestas de escenas, en desnudarse…, en provocar.

Miss Aniela o mejor dicho Natalie Dybisz, es una joven inglesa que se ha hecho famosa gracias a Internet y más concretamente a la base de datos de fotografía Flickr que muchos conocemos y que en más de una ocasión me ha servido de ayuda en este blog.

En sus últimos trabajos juega con una gran carga erótica lo que ha hecho que en más de una ocasión se halla tildado de pornografía. Hasta ahora cuando veíamos fotografías sobre la mujer desnuda, era el ojo de un fotógrafo quien accionaba el clic de la cámara. Aquí es Aniela quien prepara la escena, la luz, el ambiente, la sensualidad para luego con ayuda del ordenador dar ese último retoque que la ha permitido exponer en el Tate Britain de Londres, ser entrevistada por la BBC además de encontrar reportajes sobre su obra en los principales periódicos y revistas inglesas, El País, El Mundo, etc.

Aunque ella lo niega, podemos ver claras referencias con obras de Cindy Sherman, de la cual pudimos ver hace unos meses alguna obra suya en Caixa Forum.

Ahora la galería de arte Cámara Oscura trae su obra a Madrid. Situada justo detrás de Caixa Forum en la calle Alameda, 16 esta dirigida por Juan Curto y se especializa en fotografía contemporánea tanto nacional como internacional. Solo un pequeño letrero al lado de la puerta de calle nos da su localización. Entramos para subir al primer piso donde Juan no pondrá ningún reparo a la hora de hablarnos del trabajo de esta provocativa “lolita” y las referencias con otros artistas. En un sillón blanco encontrarás la lista de precios, un resumen de la exposición como nota de prensa y una fotografía de 13 x 18 de una de sus obras.

Si sus dos salas saben a poco, recomiendo pedir un pequeño libro-catálogo, (solo para consultar), con muchas más fotografías y que yo considero casi esencial para tener un punto de vista mucho más amplio sobre su obra.

La exposición estará presente hasta el 31 de mayo. El horario es de martes a sábados de 11 a 14 y de 16.30 a 20.30.

No hay comentarios: