ARTE a la carta (que ver, que hacer) . . . . . . . . . . . . . . . (MADRID, Julio de 2008)

- EDWARD STEICHEN- "Fotografía que ha marcado historia" (Museo Reina Sofia C/Santa Isabel, 52) [24/06-22/09]
- HETERONIMIA- "Mosaico de una decena de artistas brasileños" (Casa América, Avd. Reyes Católicos, 6) [29/05-30/09]
- AVIGDOR ARIKHA- "95 obras del pintor israelí" (Museo Thyssen Paseo del Prado, 8) [10/06-07/09]
- ESCULTURAS DEL SUEÑO AMERICANO- "Retrospectiva de Duane Hanson" (Centro Canal, Pza. Castilla) [30/05-24/08]
- VETTONES EN LA EDAD DE HIERRO- "Herencia de la cultura Vettona" (Museo Arqueológico, Alcalá de Henares) [21/05-31/08]
- ARTURO BERNED- "La escultura del Acero" (Edif. Leitner, Avd. Arroyo del Santo,4-6 Sede-estudio Lamela arquitectos) [27/05-26/06]
- MIRO: TIERRA - "Recorrido por la obra de Miro a través del hilo conductor de la Tierra(Museo Thyssen, Paseo del Prado,8) [17/06-14/09]
- RODIN, EL CUERPO DESNUDO - "El desnudo en su obra (Fundación Mapfre Avd. General Perón, 40) [13/05-06/07]
- UN PUEBLO, UNA NACIÓN- "200 años después del levantamiento de Madrid" (Centro Canal, Pza. Castilla) [hasta 28/09]
- ALPHONSE MUCHA- "Seducción. modernidad y utopía, del creador del Art Nouveau" (Caixa Forum, Paseo del Prado 36) [30/04-31/08]
- TESOROS SUMERGIDOS DE EGIPTO- "Más de 500 piezas bajo el Nilo" (Matadero Madrid, Pº la Chopera,14)[915177309] [16/04-28/09]
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────

sábado, 19 de abril de 2008

Magdalena Abakanowicz, la corte del rey Arturo

Hasta el 16 de junio puede contemplarse el último universo construido por Abakanowicz en el Palacio de Cristal del Retiro. La muestra realizada con acero, cemento y resina muestra un universo de seres amorfos que una vez agrupados forman un bosque totémico. Este conjunto de formas no es de grandes dimensiones como otras exposiciones realizadas por ella pero engloba diversas criaturas unas nuevas y otras que recuerdan parte de sus obras anteriores.

Magdalena Abakanowizc nació en 1930 en Falenty, Polonia. En sus comienzos utilizó materiales blandos como las telas, para después pasar al bronce, la madera y finalmente al hierro, acero y cemento y hormigón junto con resina.

En esta exposición titulada la corte del rey Arturo, reúne dentro del marco del palacio de cristal y bajo una carpa blanca, un grupo de esculturas, algunas de ellas resumen de su ya larga trayectoria como son Embriología y Bambini, junto a nuevas piezas que ven la luz por primera vez.

Personalmente, es Embriología lo que más me llama la atención aunque recomiendo aprovechar estos días de la recién entrada primavera para realizar la visita ya que si la obra os decepciona cual fue mi caso, siempre se puede aprovechar este momento en que las mimosas y los lilos están en flor y su olor inunda el ambiente, para dar un largo paseo por el Retiro, sentarte en el césped a leer o tomarte una cerveza en alguna terraza cerca del lago, en definitiva, disfrutar de uno de los mas bellos jardines de Europa.

No hay comentarios: